
En esta sección se incluyen textos menos “periodísticos”, que no son ni ensayo ni poesía. Esbozos de libros que, por impericia o casualidad, han conformado pequeños relatos, cuentos y bagatelas.
Escritos hace muchos años o recientemente, algunos forman series inconclusas, otros atacan fantasmas constantes y otros podrían calificarse de estudios de aprendices literarios. Hasta que surja la editorial que nos eleve y nos incluya en el Parnaso, los publicamos aquí para amplio disfrute y regocijo de conocidos y recién llegados.
Las deudas literarias, estilísticas, políticas…son inmensas, incontables. No puedo dejar de nombrar a algunos, a los grandes de la ciencia ficción (Clarke, Bradbury, Farmer, Ballard, Herbert…), a los grandes de la novela (Kundera, Queirós, Zola, Unamuno, Lampedusa, Orwell, Camus, Saramago, Kafka, Mutis, Paasilinna, Nothomb, Ellroy..), a los grandes del relato (Cortazar, Lovecraft) a los grandes del artículo (Reverte), a historiadores, ensayistas y filósofos (Maquiavelo, Marx, Gramsci, Sartre, Hobsbawm…). De ellos vendrán las bondades y los detalles agradables; los fallos y tropezones, éstos, son propios.
Cadena Perpetua
El cruce
El gran viaje
El Partido
Ignoto
La excursión
La linea blanca
Los Grillos.
Meridiano cero.
Remake,